Las bacterias presentan distintos tamaños y formas.La mayoria presentan entre el 0.5-5 micras.Pero algunas especies llegan a alcanzar los 0.5 mm , lo cual les hace visibles.Algunas son tan pequeñas como los virus mas grandes.
La forma de la bacteria es muy variada , a veces bacterias de la misma especie presentan distintos tipos de morfologia.Podemos distinguir tres tipos fundamentales :
- Diplococo: cocos en grupos de dos.
- Tetracoco: cocos en grupos de cuatro.
- Estreptococo: cocos en cadenas.
- Estafilococo: cocos en agrupaciones irregulares o en racimo.
- Vibrio: ligeramente curvados y en forma de coma, judía o cacahuete.
- Espirilo: en forma helicoidal rígida o en forma de tirabuzón.
- Espiroqueta: en forma de tirabuzón (helicoidal flexible).
Algunas tienen forma tetraedricas y cubicas.Tambien tienen la capacidad de anclarse en determinadas superficies.
ESTRUCTURA DE LA CÉLULA BACTERIANA
Las bacterias son relativamente sencillas.Sus dimensiones son muy reducidas.Carecen de un núcleo delimitado por una menbrana.El citoplasma carece de orgánulos delimitados por membranas, en este citoplasma se pueden apreciar plásmidos, este tambien contiene ribosomas y vacuolas.
Una membrana citoplasmática compuesta de lípidos rodea el citoplasma , la mayoria tiene pared celular, compuesta por peptidoglicano.Algunas presentan una segunda pared lipidica rodeando a la pared celular.
Algunas bacterias presentan una cápsula y otras son capaces de desarrollarse como endosporas.
Entre las formaciones exteriores propias de la célula bacteriana destacan los flagelos y los pili.
El flagelo bacteriano es una estructura filamentosa que sirve para impulsar la célula bacteriana. Tiene una estructura única.
Los pili son estructuras en forma de pelo, más cortas y finos que los flagelos que se encuentran en la superficie de muchas bacterias.
EL METABOLISMO DE UNA BACTERIA
En las bacterias exhiben una gran variedad de tipos de metabolismo.La distribución de estos tipos metabólicos dentro de un grupo de bacterias se ha utilizado tradicionalmente para definir su taxonomía, pero estos rasgos no corresponden a menudo con las clasificaciones genéticas modernas.Este metabolismo se clasifica con base en tres criterios.el origen del carbono, la fuente de energía y los donadores de electrones.
la fuente de carbono, las bacterias se pueden clasificar como:
- Heterótrofas, cuando usan compuestos orgánicos.
- Autótrofas, cuando el carbono celular se obtiene mediante la fijación del dióxido de carbono.
- Fototrofas, cuando emplean la luz a través de la fotosíntesis.
- Quimiotrofas, cuando obtienen energía a partir de sustancias químicas que son oxidadas principalmente a expensas del oxígeno (respiración aerobia) o de otros receptores de electrones alternativos (respiración anaerobia).
- Litotrofas, si utilizan como donadores de electrones compuestos inorgánicos.
- Organotrofas, si utilizan como donadores de electrones compuestos orgánicos.
